lunes, 15 de noviembre de 2010

jefe gorgory

Todos hemos pasado por esto y es incomodo q un policia pida soborno, o mas aun las personas q  sobornan, como los esteriotipos no todos los oficiales son corruptos pero miren esta serie

LOS SIMSON: Y REVISEN  A EL JEFE GORGORi
como el simpre dice sobornos en efectivos es el policia mas honesto de los simpson


 




jeje el lema de gorgori es sobornos solo en efectivo

moes

Moe es un personaje de ficción de la serie animada televisiva Los Simpson, es el propietario de la Taberna de Moe. También es un médico cirujano sin licencia.
En sus primeras apariciones, Moe tenía pelo negro, al contrario de los capítulos actuales donde tiene pelo gris.
Es el proveedor de cervesa duff, de homero, Lenny, Car y Barney.
Moe Szyslak

sprinfield



Springfield es el nombre de la ciudad ficticia en donde la serie de televisión de dibujos animados estadounidense Los Simpson está ambientada. La ciudad de Springfield funciona como un universo donde sus habitantes, los personajes de la serie, se enfrentan a los problemas básicos de la sociedad moderna.[6] La geografía y entorno de Springfield son bastante flexibles, tanto como el soporte animado permite, y en gran medida dependen de las exigencias de la trama de cada capítulo.[7]
Este pueblo representa una población genérica cualquiera de los Estados Unidos, ya que en este país abundan muchas ciudades con este nombre. Debido a su naturaleza caricaturesca, no existen coordenadas ni referencias geográficas que permitan situar la ciudad en algún punto concreto de los Estados Unidos. No obstante, los seguidores de la serie insisten en determinar la localización de la ciudad tomando como referencia las características geográficas y climáticas que se ofrecen en la serie. Por ello la serie se muestra bastante evasiva a la hora de revelar la localización exacta de la ciudad y este asunto se ha acabado convirtiendo en un gag continuo que consiste en frustrar al espectador cada vez que se menciona la ubicación de Springfield o el estado al que pertenece.

liza simpsons


es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la hija mediana de Homer y Marge Simpson, y hermana de Bart y Maggie. Goza de notable protagonismo y complejidad en la serie, ocupando un puesto en los top ten de los mejores personajes de la serie, habitualmente por debajo de Homer y en ocasiones de Bart.
Lisa fue concebida por el caricaturista Matt Groening y debutó en la televisión el 19 de abril de 1987, en el cortometraje de dibujos animados titulado Good Night del programa de variedades El show de Tracey Ullman.
Yeardley Smith presta su voz para Lisa (y ocasionalmente a otros personajes de la serie) en la versión original de Estados Unidos.[3] En la versión española, el personaje es doblado por Isacha Mengibar. En la versión hispanoamericana fue interpretada por la actriz de doblaje Patricia Acevedo hasta el final de la decimoquinta temporada, y debido a problemas con la empresa de doblaje y con la Fox, fue reemplaza por Alexia Solís a partir de la temporada 16.

Lisa Simpson desempeña las funciones cotidianas de una niña de su edad, como son ir al colegio y realizar algunas tareas en su hogar. No obstante, cuenta con la ventaja de ser superdotada, algo corroborado por el psicólogo del colegio en el capítulo Lisa's Sax. Esto hace que su rendimiento académico sea elevado y tenga intereses peculiares con respecto a otros compañeros del colegio, como son sus actividades de voluntariada y su afición a la lectura y al estudio. Sus dos roles principales en la serie consisten en plantear los problemas típicos que conlleva la convivencia de dos hermanos de diferente sexo con apenas dos años de diferencia y en cuestionar los valores del mundo adulto. Los guionistas de la serie aprovechan la presencia de este personaje no sólo para desarrollar capítulos con tramas de contenido ecologista e idealista, sino también para denunciar el trato humano hacia la naturaleza y criticar las inconsistencias o injusticias de las ideologías y religiones occidentales.[4]
Como elemento racional de la serie, a veces Lisa parece consciente del soporte ficticio en el que transcurre parte de la vida de su familia. Estos recursos los usan los guionistas como fuente de humor y para hacer guiños a los fanáticos más críticos y exigentes, pero normalmente suelen ser salvados de alguna manera integrándolos con comentarios ingeniosos sobre la misma realidad ficticia. Lisa es la más reacia a pronunciar coletillas, ya que lo considera como un ardid publicitario o comercial, asunto con el que está en contra debido a su ideología anticapitalista.

marge simpsons

es un personaje ficticio de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es la esposa de Homer Simpson y madre de los tres hijos que ha tenido de esta unión amorosa: Bart, Lisa y Maggie. Ella, junto al resto de su familia, conforman el elenco de personajes protagonistas de Los Simpson, pero probablemente es el miembro de la familia con uno de los papeles más reducido en la serie, después de Maggie. De todas maneras, su presencia ha demostrado ser fundamental para mantener la familia unida.
Marge fue creada por el dibujante Matt Groening en el vestíbulo de la oficina de James L. Brooks, para debutar en la televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night emitido en El show de Tracey Ullman.[3]
La característica voz ronca de Marge se la pone Julie Kavner en la versión original, quien también da voz a sus familiares más cercanos femeninos, especialmente sus hermanas, Patty y Selma Bouvier, y madre, Jacqueline. Los productores han limitado la voz de Kavner a los personajes femeninos de la familia Bouvier, dado a que su registro es demasiado reconocible y peculiar. Las actrices de voz hispanas también han limitado su doblaje a estos personajes y algunas han sufrido problemas de garganta con la interpretación.
El personaje de Marge Simpson ha ahondado en los roles arquetípicos que suelen desempeñar las esposas amas de casa en las series de animación, en la misma línea promovida por Hanna Barbera con Vilma Picapiedra o Jane Jetson. Su apasionada y ciega dedicación a su desagradecida familia y a su insoportable marido ha servido de modelo moderno para otros personajes femeninos en series de animación posteriores. Por ello, ha sido considerada como la mejor madre tanto ficticia como real por el público británico.




Marge hace el típico papel de madre de las telecomedias familiares, que a veces es representada como cándida, crédula, simplona y optimista. Esencialmente ella es ama de casa, abocada a quehaceres domésticos, como limpiar, cocinar y cuidar de sus hijos, y a la gestión económica de la casa. Su rol principal en el hogar es mantener el núcleo familiar unido con su sobria visión de la realidad con los pies en la tierra, sazonado con alguna lección de civismo y moralidad, a veces, idílica. Como madre, busca que sus hijos mayores la vean como una confidente y amiga; como esposa procura mantener feliz a su marido, a veces sacrificando su bienestar, cordura y ética; y como persona gregaria, lucha por tener algunas amistades o vida social. Su presencia en la serie invita a los productores a retratar de manera cómica la deplorable situación de la mujer joven moderna encorsetada en un sistema patriarcal inamovible; que no es capaz de luchar por mejorar su situación, sino que la acepta con resignación sin aspirar a cambiarla a favor de ella.
Su coletilla más habitual es un gruñido nasalizado y alargado en señal de disgusto, sorpresa o desaprobación. También podría considerarse como una muletilla de Marge el gritar el nombre de sus hijos o marido para reñirlos o llamarles la atención por algo. Otra de sus frases más famosas y repetidas es su introducción formulaica "una madre siempre sabe..." y a continuación hace gala de sus conocimientos adquiridos como ama de casa, madre y esposa desinteresada.


homero simpsons


es uno de los personajes principales de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Es el padre de la familia protagonista y uno de los personajes centrales y más importantes de la serie. Fue creado por el dibujante Matt Groening e hizo su debut en televisión el 19 de abril de 1987, en el corto Good Night del programa El show de Tracey Ullman.
La voz original del personaje de Homer Simpson en inglés es de Dan Castellaneta. En España fue doblado hasta la undécima temporada por Carlos Revilla, a quien sustituyó Carlos Ysbert.[3] En Hispanoamérica hasta la decimoquinta temporada (incluida) fue doblado por Humberto Vélez,[1] reemplazado tiempo después por Víctor Manuel Espinoza, más conocido como Otto Balbuena.[2] Castellaneta ha ganado tres premios Primetime Emmy como «Mejor actuación de voz»[4] y una mención especial en los premios Annie por interpretar la voz de Homer Simpson.[5] [6]
Homer se ha convertido en uno de los personajes de ficción más influyentes y ha sido descrito por el periódico británico The Sunday Times como «la creación cómica más grande de los tiempos modernos».[7]


Homer Simpson realiza las típicas funciones patriarcales del cabeza de familia en las telecomedias: se dedica a llevar dinero a la casa y a descuidar los quehaceres domésticos en favor de los ociosos. Representa el estereotipo del estadounidense medio que se limita a ir al bar con sus amigos, beber cerveza, ver la televisión y asistir a algún partido de béisbol, así como diversos estereotipos peyorativos de la clase obrera: es grosero, incompetente, torpe, vago, desaliñado e irreflexivo.[8]
Sus rasgos más comunes de personalidad son la estupidez, la pereza, el egoísmo y una ira explosiva. Su bajo nivel de inteligencia es descrito por el director David Silverman como «creativamente brillante en su estupidez».[8] Su complexión física coincide con la de un hombre descuidado, derivada de su cultura gastronómica, siendo alguien que «se dedica a su estómago», pues tiene sobrepeso y roza el alcoholismo.[8] [9] No tiene grandes ambiciones de futuro y acostumbra a relegar sus obligaciones familiares frente a sus intereses personales o a su creciente estupidez. Homer es, además, el personaje que suele desencadenar la gran mayoría de las tramas y eventos de los capítulos de la serie con sus intenciones o propósitos cada vez más maleables y variopintos.[

bart simpsons


es uno de los personajes ficticios protagonista de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson. Bart tiene 10 años y es el primogénito, y único hijo varón, de Homer y Marge Simpson. Por tanto, es el hermano mayor de Lisa y Maggie.[1]
Este personaje fue creado improvisadamente por Matt Groening y debutó en el corto Good Night de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987, originalmente, con la voz de Nancy Cartwright. En España, Bart ha sido siempre doblado por Sara Vivas;[3] mientras que en Hispanoamérica, Marina Huerta le ha puesto regularmente su voz, salvo por un lapsus entre la décima y decimoquinta temporada, que fue interpretado por Claudia Mota.
Bart es uno de los personajes principales de la serie y ha resultado ser uno de los más conocidos en la historia de la animación en la televisión estadounidense.[4] La revista Time consideró a Bart como el cuadragésimo sexto personaje (de cien) más influyente del siglo XX; la revista norteamericano TV Guide le otorgó el undécimo lugar (junto a Lisa) en la lista de los "50 mejores personajes de dibujos animados de todos los tiempos" y el Entertainment Weekly nombró a Bart el "artista del año" en 1990. Cartwright ha recibido varios premios por dar su voz a Bart, incluyendo el premio Emmy por la voz de doblaje más destacada en horario de máxima audiencia en 1992 y el premio Annie por su "interpretación en el campo de la animación" en 1995.


Bart es un niño de diez años travieso, simpático, desenfadado y con una gran energía. En la escuela, discrimina a los niños más inteligentes que él y se junta con los más gamberros, cosa que le provoca numerosos castigos. Esto le suele causar dilemas cuando se ve forzado a defender a su hermana "empollona" en público.
También, como jovenzuelo piensa que "las chicas dan asco" y, aunque no desdeña buscar el amor, prefiere que no le vean relacionándose con ellas. Bart también es reacio a darle muestras de cariño y afecto a su hermana, aunque la quiere incondicionalmente, y Lisa se las suele sonsacar a regañadientes como parte de chantajes o tratos. Los rasgos más destacados del carácter de Bart son su picardía, rebeldía, falta de respeto por la autoridad, ingenio agudo y su capacidad de liderazgo. Por ello, su mejor amigo es Milhouse, el típico niño mimado con pintas de empollón y fácilmente dominable, que hace que Bart se sienta mucho más popular.


Su relación con sus padres parece estar constantemente en el inicio de su ruptura confidencial para demostrar que no necesita mucha atención adulta y demostrar que es mayor. Por eso, se muestra bastante reservado con ellos y prefiere buscar consejos o apoyo en su hermana o en Milhouse, antes que en sus padres. Pero Marge, como madre atenta y observadora, sabe cuándo Bart necesita ayuda adulta y, si no es ella, manda a Homer a hablar con el niño. De todas maneras, Bart ha dado muestras de cariño y atención a sus padres y es con Homer con quien más conecta a un nivel psíquico, ya que ambos comparten sus gustos por la televisión, la holgazanería y las acciones realmente estúpidas. De todas maneras, Homer suele descargar toda su ira contra Bart cuando se le agota la paciencia y lo estrangula. A parte de esto, Homer y Marge no creen que la violencia forme parte de la educación adecuada de un niño, por lo que nunca le han puesto la mano encima, a pesar de todas sus travesuras y bromas pesadas (contando también que Homer tiene la brutal costumbre de estrangularle). Sus métodos de corrección más comunes son castigos o traslados a sitios que tratan de rectificar la mala conducta.
Bart tiene la apariencia de un niño sano y enérgico de diez años un poco regordete. Su pelo puntiagudo le da la apariencia de rebelde y gamberro, así como el que a veces lleve una gorra roja con la visera por detrás y un tirachinas sobresaliendo de algún bolsillo. Generalmente viste una camiseta naranja, pantalones azules y unas Converse del mismo color. Tiene un traje azul marino para los domingos y su pijama es rosáceo con un estampado de caras de Krusty el payaso, su mayor ídolo televisivo.

los simpsons

Los Simpson (en inglés, The Simpsons) es una serie estadounidense de comedia, en formato de animación, creada por Matt Groening para Fox Broadcasting Company y emitida en varios países del mundo. La serie es una sátira de la sociedad estadounidense que narra la vida y el día a día de una familia de clase media de ese país (cuyos miembros son Homer, Marge, Bart, Lisa y Maggie Simpson) que vive en un pueblo ficticio llamado Springfield.[1]
La familia fue concebida por Groening y poco después se estrenó como una serie de cortos de animación producidos por James L. Brooks.[2] Groening creó una familia disfuncional y nombró a sus personajes en honor a los miembros de su propia familia, sustituyendo su propio nombre por Bart.[2] [3] Los cortos pasaron a formar parte de El show de Tracey Ullman el 19 de abril de 1987,[4] pero después de tres temporadas se decidió convertirlos en una serie de episodios de media hora en horario de máxima audiencia. Constituyó un éxito de la cadena Fox y fue la primera serie de este canal en llegar a estar entre los 30 programas más vistos en la temporada 1992-1993 en Estados Unidos.[5]Archivo:The Simpsons star.jpg